miércoles, 27 de mayo de 2009

Nos eduquemos!


En la actualidad uno de los factores que influye a que se produzcan secesos como la discriminación y la violencia, es la falta de educación.
Esto se refleja en el film “escritores de la libertad”, donde la educación es poco valorizada socialmente y esto lleva a que por falta de apoyo, a los alumnos no les interese adoptar valores para adquirir una nueva forma de vida mucho mejor a la de formar parte de una pandilla adolescente.
La educación como dijimos antes, es un factor importante y primordial en la vida de cada ser, de cada ciudadano, de cada persona que esta activamente en una sociedad. Desde chicos cada uno va adoptando valores, costumbres por supuesto influenciados por padres y o integrantes de la familia. Luego el colegio e instituciones enriquecen, perfecciona y refuerza esta educación que traemos desde casa.
Esta educación nos prepara para insertarnos a la sociedad, discutir ideas, tener las propias, respetar y ser respetado en todos los ámbitos de la vida.
Todas estas visiones están reflejadas en la película antes mencionada donde se encuentra presente la violencia y como polo opuesto las ganas de cambiar esa realidad.
Quieren valerse por sí mismos y así podrán valorar a los otros. Piensan creer que sus ideales son diferentes, que solo llevan al prejuicio. Sin darse cuenta que muchas veces se aprende mas con el otro, nuestro par, el que tiene nuestros mismos problemas, miedos, vergüenzas, esperanzas y ganas de salir adelante.
La educación hace posible que seamos seres pensantes y no ignorantes, llevándonos por el camino del aprendizaje que luego transmitimos en enseñanza. Y ser consciente de que sabes de qué te enseñaron se valora mucho mas todo. Es por eso de decimos que la enseñanza que nos brindan y que nosotros adquirimos es lo único que tenemos, lo que nos hace personas con todas las letras.

La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes que se transmite en conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.
Es la única defensa que podemos tener para mostrarnos al mundo como seres fuertes e independientes, para caminar con la frente en alto.

La educación se comparte entre las personas por medio de nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.

Gracias a todos aquellos que nos educan...